MASAJES DE RELAJACIÓN
jueves, 16 de julio de 2015
Masajes de relajación
El masaje es uno de los artes curativos más
antiguos. Hoy en día, el masaje es considerado como un potente método para
tratar el estrés de la vida moderna, la tensión, los traumas emocionales y la
enfermedad, reemplazándolos por una energía y salud vibrante. Los beneficios
del masaje abarcan al cuerpo la mente y el espíritu.
- Relajación
de la musculatura.
- Equilibra el sistema nervioso.
- Activación de la circulación sanguínea.
- Desintoxicación del sistema linfático.
- Mejora la movilidad articular-ósea.
- Energizante y reconstituyente.
- Anti estrés y relajante etc.
Combate los estados depresivos y nerviosos
- Equilibra el sistema nervioso.
- Activación de la circulación sanguínea.
- Desintoxicación del sistema linfático.
- Mejora la movilidad articular-ósea.
- Energizante y reconstituyente.
- Anti estrés y relajante etc.
Combate los estados depresivos y nerviosos
Proporciona una sensación de bienestar, aumenta la
autoestima, estimula las defensas naturales del cuerpo y libera emociones
reprimidas e incrementa la inteligencia emocional.
La presión en su músculo se ha estado construyendo
por largo tiempo, por lo tanto, va a tomar más de un masaje para llegar al
fondo del problema y evitar que se repita.Cuáles son los mejores aceites bases para masajes?
Aunque hay muchos aceites para masaje destacaremos.
- Es un gran suavizante e hidratante para todo tipo de pieles pero especialmente para las secas y escamosas.
- Proporciona elasticidad a la piel.
- Tiene grandes propiedades anti-inflamatorias.
- Efectos calmantes sobre la piel irritada.
- Retrasa la aparición de los signos de envejecimiento.
- Es, sin duda, uno de los aceites para masaje más utilizado.

- La Manteca de Karité
- La manteca de Karité evita la formación de estrías en el embarazo.
- Nutre, regenera y suaviza las arrugas.
- Ideal para pieles muy secas y con problemas dérmicos (psoriasis, eccemas, etc.)
- Aporta gran cantidad de vitamina E a la piel, con propiedades antioxidantes y anti-envejecimiento.
- Ideal para tratar las pieles envejecidas o secas, con falta de elasticidad.

- Su rica composición en ácidos grasos esenciales lo hacen ideal para revitalizar la piel y aplicarlo en los tratamientos contra la flacidez.
- Es el preferido de los aceites de masaje en el Ayurveda ya que nutre la piel y tiene efectos sedantes para el sistema nervioso.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)